martes, 2 de junio de 2015

¿QUE ES CORREO ELECTRÓNICO?
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.2
ESTRUCTURA DEL CORREO ELECTRÓNICO
Una dirección de correo, está compuesta por tres partes:
·       Nombre del usuario: El nombre del usuario (a la izquierda de la arroba), en este ejemplo, nombre. Este nombre es único el cual depende normalmente de la elección del usuario y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos. Es importante construir un nombre que se recuerde fácilmente.
·      El signo @ (arroba). Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @ que significa “pertenece a…”
·     El dominio. A la derecha del signo arroba, está el dominio que es el nombre del proveedor que da el correo, y por lo tanto es algo que el usuario no puede cambiar.
Ejemplo: domedanies@gmail.com

 FUNCIONES DEL CORREO ELECTRÓNICO

Emoticon (iconos emotivos): un pequeño icono, generalmente una carita, que representa la emoción de quien escribe un correo electrónico. A menudo se usan los iconos emotivos
para compartir el tono de un mensaje en forma casual.
Filter (filtro): una forma de organizar automáticamente los correos electrónicos según reglas establecidas por el usuario del correo.
Folder/Label (carpeta/etiqueta): se usan para organizar correos electrónicos por categorías
específicas del usuario.
   Forward (reenviar): enviar una copia de un mensaje existente a un  nuevo destinatario. Se abrevia como “FW”.
Inbox (buzón de entrada): lugar donde se reciben los mensajes. Generalmente los mensajes no leídos se muestran en negritas.
Instant Message (mensaje instantáneo): también llamado “chatting” (chatear), es una forma informal de enviar mensajes cortos y recibir respuestas inmediatas que permiten a los usuarios tener conversaciones en tiempo real.
Phishing: un correo electrónico no deseado que pretende obtener información personal de los usuarios enviando mensajes falsificados que parecen ser de una entidad de confianza como un banco. Los usuarios de correo electrónico siempre deben ser muy precavidos cuando reciban mensajes donde se les pregunte información personal como contraseñas, números de cuentas de banco, números de seguro social, etcétera.
Reply (responder): responder a un mensaje recibido. Se abrevia como “RE”.
Reply All (responder a todos): responder a todos los destinatarios de un mensaje. ¡Tenga cuidado al responder a varios destinatarios!
Sign in/Sign out (iniciar sesión/terminar sesión): ingresar y salir con seguridad de una cuenta de correo electrónico. En ocasiones se llama “log on/log off”.
Subject (asunto): texto descriptivo que explica el propósito de un mensaje.
Webmail (correo por Internet): un servicio de correo electrónico por Internet que se accede mediante un navegador de Internet, como Internet Explorer. El Webmail se puede acceder en cualquier parte que haya conexión a Internet. Algunos ejemplos de webmail son Gmail y
Yahoo mail.

No hay comentarios:

Publicar un comentario